LIGA NAVAL DEL CANTÁBRICO - VISITA AL AEROPUERTO
El pasado 15 de agosto de 2017 procedimos a realizar una
visita a la misma entrada del aeropuerto de Santander donde se exponen dos
aviones, uno de tipo a reacción y el otro de hélice, pero el que principalmente
acudíamos a visitar era el segundo.
Es un avión utilizado por la aviación naval y fue traído
exclusivamente para nuestras fuerzas armadas a manos del USS TRIPOLI, contando
un poco de historia de este aparato nos remontamos a el año 1954 cuando la
ciudad de Santander recibe una visita poco habitual para lo acostumbrado por
estos lares. El día 7 de agosto de ese año el portaaviones USS Trípoli llega a
la ciudad, atracando en los muelles de Maliaño para descargar lo que, en
cumplimiento de los acuerdos hispano-norteamericanos, sería el primer envío de
aviones Texan T-6D con destino a la Fuerza Aérea Española. El T-6 ha sido
probablemente el más famoso entrenador básico de todos los tiempos. Sus más de
250 versiones se fabricaron hasta el año 1954 estando en servicio muchos años en
más de cuarenta Fuerzas Aéreas del mundo. Desde Santander partirían a la Escuela
Básica de Matacán en Salamanca para su puesta en servicio.
El portaaviones Trípoli era un barco de la clase Casablanca
asignado por aquella época al grupo de defensa de convoyes bajo el mando del
capitán de navío J. A: Thomas y con una dotación de 29 oficiales y 329
marineros. En este primer viaje llegaron 15 T-6 de entrenamiento de los que se
hicieron cargo un n utrido grupo de oficiales españoles acompañados del Teniente
Coronel Nack Ussaf, miembro de la misión norteamericana. El capitán del
portaaviones cumplimentó a las autoridades de la capital montañesa.
Paralelamente ese mismo día el Teniente General Agustín Muñoz
Grandes acompañado de su esposa llegó a Santander. El entonces Ministro del
Ejército vino a la capital montañesa para participar como padrino en la boda del
entonces Comandante Palacios, que fuera capitán en la División Azul y había
regresado en abril del infierno soviético.
Volviendo al tema que nos ocupa, el USS Trípoli volvería a
Santander el 11 de septiembre con más aviones y su tripulación disfrutaría de un
permiso para visitar la ciudad. Parece ser que se organizaron cursos de español
en el barco para que la tropa americana confraternizase con la población local,
ya que en palabras del capitán Thomas "teníamos deseos de volver a España. En
nuestra última visita, las muestras de amistad que nos fueron dispensadas por la
población hicieron que nos sintiéramos más en nuestra casa. Es ciertamente un
placer renovar nuestro contacto con el pueblo santanderino."
En total llegarían 60 aviones en estos primeros envíos. Los
T-6 estarían en activo hasta junio del 82 y prácticamente todos los pilotos
españoles pasaron por alguno de los 201 aparatos que estuvieron en servicio,
acumulando 650.000 horas de vuelo y 56 pérdidas de tripulantes.
El Trípoli continuaría haciendo viajes de transporte a
distintos puertos europeos y fue dado de baja en la marina americana el 25 de
noviembre de 1958, siendo desguazado en febrero del año siguiente por una
empresa japonesa. Poco antes de que el soplete se ocupara de que el Trípoli
pasara a ser un recuerdo, el 22 de enero de ese año 58 el USS Corregidor,
también de la clase Casablanca, dejaba en el puerto de Santander los últimos
Texan del segundo lote de 60 aparatos comprados, así como los T-34 "Mentor" con
destino a la Academia General del Aire. El Corregidor sería dado de baja en
septiembre de este año 58 y desguazado al año siguiente.
Rubén Modino Fernández -
Liga Naval del Cantábrico/Liga Naval del Norte
LIGA MARÍTIMA ESPAÑOLA
FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE LIGAS NAVALES
Comentarios
Publicar un comentario